Iglesia de Araceli - Corella

Descubre la belleza y espiritualidad de la Iglesia de Araceli en Corella, Navarra. Esta majestuosa basílica es un lugar de encuentro para todos aquellos que buscan paz, fe y unión. Con una ubicación privilegiada en la C. Araceli, 15, en el corazón de Corella, esta iglesia se ha convertido en un referente para los habitantes de la ciudad y los visitantes que buscan un momento de recogimiento y espiritualidad.

Un lugar sagrado de gran importancia

La Iglesia de Araceli es una basílica de gran importancia histórica y religiosa. Su arquitectura imponente y su rica ornamentación hacen de ella una joya del arte sacro. Con más de [X] años de historia, este lugar sagrado ha sido testigo de innumerables celebraciones religiosas y ha acogido a fieles de todas partes del mundo.

Servicios ofrecidos

La Iglesia de Araceli ofrece una amplia gama de servicios para satisfacer las necesidades espirituales de sus visitantes:

  • Celebración de misas regulares: durante la semana y los domingos, la basílica ofrece diversas ceremonias religiosas para todos aquellos que deseen participar y profundizar su fe.
  • Sacramentos: la iglesia es también un lugar de celebración de los sacramentos, como el bautismo, la confirmación y el matrimonio. Nuestro equipo de sacerdotes profesionales está preparado para guiar y acompañar a los feligreses en estos momentos importantes de sus vidas.
  • Confesiones: la Iglesia de Araceli ofrece un espacio íntimo y confidencial donde los creyentes pueden confesar sus pecados y recibir el perdón de Dios a través del sacramento de la reconciliación.
  • Eventos y festividades: la basílica organiza y acoge una variedad de eventos religiosos y festividades a lo largo del año para celebrar fechas importantes en el calendario litúrgico y fomentar la unión y la comunidad entre los fieles.
  • Atención pastoral: nuestro equipo de sacerdotes y religiosos está disponible para brindar orientación espiritual y apoyo a aquellos que lo necesiten. Ya sea que estés pasando por un momento de dificultad o simplemente necesites alguien con quien hablar, estamos aquí para ayudarte.

Calidad y satisfacción garantizadas

La Iglesia de Araceli se enorgullece de su compromiso con la calidad y la satisfacción de nuestros feligreses. Es por eso que estamos encantados de anunciar que hemos recibido una calificación de 5 sobre 5 otorgada por uno de nuestros clientes. Esta valoración refleja nuestro compromiso con brindar servicios excepcionales y una experiencia espiritual única.

Contacta con nosotros

No importa si eres residente de Corella o visitante de paso, te invitamos a que nos visites en C. Araceli, 15 para experimentar la magnificencia de la Iglesia de Araceli. Para obtener más información sobre nuestros servicios, horarios de misa y festividades, te recomendamos visitar nuestra página web https://maps.app.goo.gl/rbgspjCAU7tcbYQd6. Estamos listos para recibirte y compartir contigo momentos de fe, esperanza y alegría en la Iglesia de Araceli.

Llamar a Iglesia de Araceli

Dirección: C. Araceli, 15, 31591 Corella, Navarra
Teléfono: No disponible
Página web: Ficha de GMB
Especialidades: Basílica
Puntuación: 0.0 out of 5.0 stars0.0
Opiniones: Tiene más de 1 valoraciones con una media de 5 según Google My Business
Plus Code: 468C+M3 Corella

susana jimenez
5.0 out of 5.0 stars

En la cercanía de la ciudad navarra de Corella hubo una villa conocida primitivamente con la denominación tan especialmente significativa para nosotros de Ara Coeli, la cual se transformó en su proceso de castellanización en Araciel. Esta villa de Araciel poseía parroquia teniendo como titular a santa Lucía, aunque anteriormente parece ser que estuvo dedicada a santa Catalina.
En esta iglesia ocurría un hecho ciertamente extraño: siempre que se producía algún golpe se oía ruido con eco en la proximidad del arranque de los peldaños del presbiterio a la parte de la epístola, que indicaba la existencia de una oquedad bajo tierra. En 1664, un capellán, movido por la curiosidad, comenzó a solas a cavar en el mencionado lugar de la iglesia. Una vez manos a la obra oyó una voz: no se canse en cavar, que no hay para usted sino tablas viejas. El capellán quedó sorprendido por estas palabras, pues no había allí más persona que él.
Diez años más tarde, como siguiesen los ecos misteriosos, ciertas personas piadosas mandaron a dos albañiles que tratasen de descubrir el origen de aquellos ruidos. La faena de ambos dio como resultado el hallazgo el 10 de diciembre de 1674 de una imagen de Nuestra Señora en un nicho labrado en la misma piedra. Los sorprendidos asistentes a este descubrimiento, después de una primera veneración, la colocaron en una capillita sobre la puerta principal de esa iglesia de santa Lucía. El 21 del mismo mes se trasladó la imagen a la iglesia de Nuestra Señora del Rosario de Corella siendo colocada en el altar mayor.
La fama de este hallazgo corrió rápidamente por los lugares circunvecinos. Todos los responsables de los templos deseaban que el suyo fuese el lugar de residencia de tan preciada imagen. Para evitar los naturales celos, se acordó fabricar una basílica; mientras, la imagen permaneció en una ermita dedicada a santa Ana desde enero de 1675 a la festividad de san Juan Bautista del año siguiente, fecha en que se llevó a una capilla costeada por sus devotos, hasta que tuvo fin la obra de la basílica.
Sobre la denominación de la venerada imagen se recurrió al obispo de Tarazona, quien dispuso fuese llamada Nuestra Señora de Araceli, por haberse encontrado en la parroquia de Araciel, topónimo que, como ya he dicho, procedía del latino Ara Coeli.
La imagen denotaba que había portado en sus primeros tiempos un Niño sedente, por lo que se supuso que ambas imágenes se separaron cuando las circunstancias obligaron a ocultarlas. Con posterioridad volvióse al conjunto iconográfico Hijo-Madre.
El prodigiario de esta imagen devocional homónima de nuestra Patrona es extenso. Cabe destacar los milagros obrados en niños que padecían mal de quebradura, a quienes cuando eran presentados por sus padres o cuidadores ante el altar de Nuestra Señora de Araceli de Corella se les rompían las ligaduras que traían, en señal de recuperación de salud, como ya innecesarias.
Anoto otro milagro, éste subacuático. Un ciudadano de Borja, pasando el caudaloso río Aragón, fue llevado de la corriente y sumergido entre las ondas por espacio de un cuarto de hora. Cuando se vio en tal trance, invocó a esta imagen navarra de Araceli. Los que estaban en la orilla lo daban por muerto, mas él llegó sano y salvo ante ellos y les manifestó haber visto en las profundidades acuáticas un resplandor que le ayudó a salir del peligro sin saber cómo.
En el año 1722 fundaron las madres carmelitas descalzas en la ciudad de Corella y desde entonces la basílica de Nuestra Señora de Araceli es la iglesia del predicho convento carmelitano. En el año 1864 se efectuaron notables reparaciones en el templo, que fue reabierto solemnemente el

Iglesia de Araceli

Concacta con Iglesia de Araceli - Corella

Puedes contactar fácilmente a través del teléfono o correo electrónico para obtener más información sobre Iglesia de Araceli.

Horario de Iglesia de Araceli

  • A consultar

También te puede interesar por cercanía:

No se han encontrado entradas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir