Ven a visitar el Santuario de Nuestra Señora de la Fuencisla, una hermosa iglesia ubicada en el P.º Segundo Rincón, s/n, 40003 Segovia. Con una calificación de 4,7 sobre 5 según las opiniones de 273 clientes, es un lugar que no puedes dejar de visitar si estás en la ciudad de Segovia.
En el Santuario de Nuestra Señora de la Fuencisla, se ofrece una variedad de servicios religiosos para todos los fieles. La iglesia católica ofrece misas diarias, donde podrás participar en la celebración de la Eucaristía y encontrar un momento de paz y espiritualidad. También se realizan ceremonias religiosas especiales, como bautizos, confirmaciones y matrimonios, brindando así la oportunidad de vivir momentos trascendentales en un entorno sagrado y acogedor.
Además, el Santuario cuenta con un servicio de asesoramiento espiritual, donde podrás dirigirte a los sacerdotes para recibir orientación y consejo personalizado. El objetivo es brindar apoyo y acompañamiento espiritual a aquellos que lo necesiten y promover el crecimiento interior.
El Santuario de Nuestra Señora de la Fuencisla también organiza peregrinaciones y retiros espirituales, que permiten a los visitantes sumergirse en un ambiente de recogimiento y reflexión. Estas actividades especiales brindan la oportunidad de profundizar en la fe y experimentar un encuentro íntimo con Dios.
No pierdas la oportunidad de visitar el Santuario de Nuestra Señora de la Fuencisla en Segovia. Con una calificación de 4,7 sobre 5 según las opiniones de nuestros clientes, puedes estar seguro de que tendrás una experiencia religiosa memorable. ¡No te lo pierdas!
Contacta con nosotros al teléfono 921 43 31 85 para cualquier consulta o para reservar tus lugares para eventos especiales. ¡Estamos ansiosos por recibirte y brindarte una experiencia espiritual única en el Santuario de Nuestra Señora de la Fuencisla en Segovia!
Dirección: P.º Segundo Rincón, s/n, 40003 Segovia Teléfono: 921 43 31 85 Página web: cofradiavirgendelafuencisla.com Especialidades: Iglesia católica Puntuación:4.7 out of 5.0 stars4.7 br> Opiniones: Esta empresa tiene más de 273 valoraciones con una media de 4,7 según Google My Business Plus Code: XV47+JV Segovia
5.0 out of 5.0 stars5.0
Tiene un horario muy amplio para visitarlo, no cierra al mediodía y es gratuito. Aquí se encuentra la patrona de Segovia, la Virgen de Nuestra Señora de la Fuencisla. En un lateral de la iglesia del Santuario se encuentra una sala que se ve a través de un cristal desde el cual se pueden observar los distintos mantos que se le ponen a la Virgen. Llama la atención la gran verja que separa el Altar Mayor de los asientos de los feligreses y visitantes.
Yaiza Areces González
4.0 out of 5.0 stars4.0
El Santuario de la Virgen de la Fuencisla se encuentra a orillas del río Eresma y al pie de las Peñas Grajeras, una formación rocosa sobre la que se apoya una de las caras del Santuario.
Según nos cuenta la historia, en el siglo XII y tras la reconquista cristiana de estas tierras, fue descubierta una pequeña imagen de la Virgen cerca de un manantial de agua, la cual habría estado oculta desde la invasión musulmana en el año 711, casi cuatrocientos años. Hoy ésta imagen se encuentra en el Altar Mayor de la iglesia.
Sobre esta misma imagen de la Virgen de la Fuencisla, cuenta otra leyenda que en el siglo XIII, una judía, llamada Esther, se quiso convertir al cristianismo pero fue acusada de adulterio y condenada a morir despeñada desde lo alto de las Peñas Grajeras. Cuando iba a ser arrojada, atada de pies y manos, Esther se encomendó a la Virgen de la Fuencisla y ésta la depositó suavemente sobre el suelo saliendo indemne de la caída. Tras este milagro, Esther decidió cambiar su nombre por el de María, en honor a la Virgen. Años después, tras su fallecimiento, María fue enterrada en la Antigua Catedral de Segovia.
Precisamente a raíz de este milagro se decide la construcción de una ermita. El nombre de Fuencisla proviene del latín fons distillans, es decir fuente que gotea. Hoy la Virgen de la Fuencisla es la patrona de la ciudad de Segovia.
El Santuario tiene su origen en esa pequeña ermita o humilladero construido en el siglo XIII, y de la que se realiza una ampliación en estilo renacentista durante el siglo XV. Sin embargo, viendo que las dimensiones de la ermita eran muy reducidas, se ordenó la construcción de un nuevo edificio a principios del siglo XVII a cargo del arquitecto Francisco de Mora.
La fachada es muy sobria, apenas una puerta con arco de medio punto con dovelas almohadilladas y sobre ésta un sencillo tímpano triangular.
La iglesia es de planta única con un espléndido presbiterio rectangular.
En el interior destaca, especialmente, la magnífica reja barroca del siglo XVIII realizada en hierro y pan de oro, y que cierra el presbiterio del resto de la iglesia. En el interior del presbiterio se halla el retablo del Altar Mayor, una preciosa obra barroca del siglo XVI profusamente decorada en tonos dorados. Y situado en el coro, el órgano barroco, de principios del siglo XVIII.
Fuera de la iglesia, en el lateral izquierdo hay una fuente de agua no potable con tres caños que data del año 1824. Al lado de esta fuente hay unos asesos públicos.
Muy cerca del Santuario se encuentra el arco de la Fuencisla, que es la antigua puerta que daba acceso a la ciudad de Segovia a través del barrio de san Marcos. Junto a este arco está el puente de san Lázaro que nos lleva hasta las ruinas del antiguo hospital de san Lázaro.
Frente al Santuario está el parque de la Fuencisla un bonito paraje con una gran arboleda donde se puede descansar en alguno de los bancos. El parque de la Fuencisla es uno de los lugares más bonitos de los alrededores de Segovia. Es un lugar muy concurrido por los segovianos, especialmente en verano. Desde la cercana pradera de san Marcos se tienen unas soberbias vistas del Alcázar.
La entrada a la iglesia es libre y gratuita.
Se puede llegar al Santuario en coche, ya que hay una zona de aparcamiento muy cerca. También se puede ir caminando, bajando por unas escaleras que salen muy cerca del Alcázar (unos 15 minutos andando).
Fernando Patacona
5.0 out of 5.0 stars5.0
Es muy bonito, dicen que iban a tirar a una señora inocente desde un precipicio, pero resultó que cuando cayó no se hizo ningún rasguño.
Juan José García Mateo
Concacta con Santuario de Nuestra Señora de la Fuencisla - Segovia
Puedes contactar fácilmente a través del teléfono o correo electrónico para obtener más información sobre Santuario de Nuestra Señora de la Fuencisla.
Deja una respuesta