La Iglesia de la Vera Cruz - Segovia, ubicada en Tr.ª Zamarramala, s/n, 40003 Segovia, es un lugar sagrado que proporciona un entorno espiritual y tranquilo para aquellos que buscan un refugio de paz en la ciudad de Segovia. Esta iglesia católica ha sido valorada por 737 clientes con una nota de 4,5 sobre 5, lo que demuestra la satisfacción de aquellos que han experimentado la belleza y la serenidad de este lugar sagrado.
En la Iglesia de la Vera Cruz - Segovia, podrás encontrar una variedad de servicios y actividades que te permitirán disfrutar de una experiencia espiritual enriquecedora. Algunos de los servicios principales que se ofrecen incluyen:
Misas regulares: Se ofrecen misas diarias, así como misas especiales durante las festividades religiosas.
Bautizos, primeras comuniones y confirmaciones: La iglesia ofrece los sacramentos del bautismo, la primera comunión y la confirmación para aquellos que deseen recibirlos.
Confesiones: Se brinda la oportunidad de confesarse y recibir el sacramento de la reconciliación.
Eventos y celebraciones: La iglesia organiza diversos eventos y celebraciones, como bodas, funerales y otros servicios religiosos.
Visitación y turismo: La iglesia está abierta para la visitación y el turismo, brindando a los visitantes la oportunidad de admirar su arquitectura y sumergirse en su historia.
Si estás buscando un lugar para conectarte espiritualmente, la Iglesia de la Vera Cruz - Segovia es el lugar ideal. Su entorno tranquilo y su arquitectura impresionante te brindarán un ambiente propicio para la reflexión y la oración.
No dudes en ponerte en contacto con ellos a través del correo electrónico info@ordendemalta.es o llamando al número de teléfono 921 43 14 75 para obtener más información sobre sus servicios, horarios y eventos especiales.
Si estás en Segovia o planeas visitar la ciudad, asegúrate de incluir una visita a la Iglesia de la Vera Cruz en tu itinerario. Te garantizamos que experimentarás un momento de paz y conexión espiritual en este lugar sagrado.
No pierdas la oportunidad de vivir una experiencia única en la Iglesia de la Vera Cruz - Segovia. Para obtener más información, visita su página web https://www.ordendemalta.es/esp/cultura/delegacion-castilla/#iglesia y comienza tu viaje hacia la serenidad y la espiritualidad.
Dirección: Tr.ª Zamarramala, s/n, 40003 Segovia Teléfono: 921 43 14 75 Página web: ordendemalta.es Especialidades: Iglesia católica Puntuación:4.5 out of 5.0 stars4.5 br> Opiniones: Esta empresa tiene más de 737 valoraciones con una media de 4,5 según Google My Business Plus Code: XV49+73 Segovia
4.0 out of 5.0 stars4.0
Si salimos de la ciudad en direccion a Zamarramala, encontramos esta pequeña iglesia romanica, en la ladera que asciende hasta dicha localidad, de la que fue durante siglos, iglesia parroquial. Muy cerca esta tambien el convento de San Juan de la Cruz.
El templo esta situado fuera de la muralla, en el barrio de San Marcos, a las afueras de la ciudad, y se conoce tambien como iglesia del Santo Sepulcro. Desde el Alcazar, en la parte alta de la localidad, las vistas son espectaculares y la podemos ver abajo, hacia el norte de la ciudad.
Realizado, como hemos dicho, en estilo románico, pero en transición al gótico, se trata de una construccion del siglo XIII y de una sola nave de planta dodecagonal, que esta circundada por un edículo de dos alturas, al que se han añadido tres ábsides, una sacristía semicircular y una torre de planta cuadrada.
Se piensa que tomó como ejemplo la Mezquita de la Roca y la Basílica del Santo Sepulcro de Jerusalen.
Merece la pena acercarse hasta aqui para contemplarla de cerca y visitarla por dentro, si se coincide con el horario de visitas. Ademas desde aqui, hay unas maravillosas vistas del Alcazar.
Las fotos son de uno de mis multiples viajes a Segovia hace 27 años, y estan tomadas de mi archivo de fotos de papel.
Siempre unico (Vincent Van Good)
5.0 out of 5.0 stars5.0
La iglesia de la Vera Cruz está ubicada en el barrio de san Marcos en las afueras de Segovia.
Se encuentra en la carretera de Zamarramala en una ladera rocosa aislada de otras edificaciones, aunque no muy lejos del convento de san Juan de la Cruz. En la parte de atrás de la iglesia se pueden ver algunas tumbas antropomorfas excavadas en piedra.
El nombre de Vera Cruz es porque en esta iglesia estuvo custodiada una reliquia del Lignum Crucis. Sin embargo, esta reliquia ya no se encuentra aquí ya que se trasladó a la iglesia de la Magdalena en el cercano pueblo de Zamarramala.
La construcción de esta iglesia fue, inicialmente, atribuida a la Orden de los Templarios, aunque posteriores investigaciones daban la fundación a la Orden de los Caballeros del Santo Sepulcro a principios del siglo XIII.
La fachada destaca por su torre cuadrada y por tener una planta dodecagonal, al contrario que las iglesias templarias que solían tener planta octogonal.
La puerta principal, la que da a la carretera, tiene cuatro arquivoltas de medio punto con una decoración dentada que descansan sobre columnas con capiteles decorados con guerreros, demonios y arpías. El tímpano es liso, sin ningún dibujo o relieve. Sobre las arquivoltas hay unos canecillos en los que se pueden ver aves o rostros humanos. A los lados hay dos cruces de la Orden de Malta en color rojo.
La puerta meridional es más sencilla, sin tímpano y con arquivoltas lisas. Ésta es la entrada habitual de la visita.
La iglesia es de planta dodecagonal y en su interior aún se conservan algunos restos de pinturas. Está basada siguiendo la estructura de la iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén.
En el interior hay un pequeño edículo o templete circular de dos alturas, rodeado por un deambulatorio, y del que parten arcos de medio punto hacia las paredes externas, que evocan la forma de una gran palmera. El cuerpo inferior es de escasa altura y está muy cerrado, a modo de cripta, con una bóveda de crucería. Al cuerpo superior se accede a través de unas escaleras de piedra. Tiene en su centro un altar de piedra decorado con arcos a modo de sepulcro y en torno a él hay unos bancos de madera. El interior lo completa una sacristía semicircular y tres ábsides. A destacar, también, un retablo de la Resurrección y una talla de un Cristo crucificado del siglo XIII.
Actualmente la iglesia de la Vera Cruz pertenece a la Orden de Malta tras habérsela cedido el Estado a mediados del siglo XX.
La entrada cuesta 2,50 euros/pax, y está cerrada los lunes y martes. Aunque aconsejo informarse antes de los horarios, ya que en alguna ocasión la hemos encontrado cerrada.
La iglesia de la Vera Cruz está considerada como una de las construcciones románicas más curiosas e interesantes de España. Un antiguo lugar de poder con una simbología, que transmite encanto y misterio.
Fernando Patacona
5.0 out of 5.0 stars5.0
Mucho encanto en este pequeño templo románico de base octogonal. Se percibe una gran historia templaria en sus muros. Las vistas del Alkazar insuperables.
José Antonio Camargo
Concacta con Iglesia de la Vera Cruz - Segovia
Puedes contactar fácilmente a través del teléfono o correo electrónico para obtener más información sobre Iglesia de la Vera Cruz.
Deja una respuesta