Capilla Murallas de Teruel

Descubre la belleza histórica y cultural que ofrece la Capilla Murallas de Teruel, ubicada en Pl. San Miguel, 6, 44001 Teruel. Este lugar es ideal para los amantes de la historia y la arquitectura, ya que se trata de un museo que ha sido valorado positivamente por 170 clientes, con una nota promedio de 4,1 sobre 5.

La Capilla Murallas de Teruel es conocida por su excelente atención al cliente, y podrás ponerte en contacto con ellos a través del teléfono 978 61 80 09 o enviando un correo a dpd.teruel@teruel.net para obtener más información o hacer reservaciones.

La Capilla Murallas de Teruel se ha dedicado a preservar y exhibir ricos materiales utilizados en la construcción de las antiguas murallas de la ciudad. Estas murallas, que datan de los siglos XIV y XV, fueron construidas utilizando la técnica de mampostería, que consiste en una mezcla de piedra, ladrillo, cal, arena y agua. Los muros están compuestos por dos paredes verticales de sillarejo o mampuestos, rellenas con una capa de adobe ripios de diverso tamaño. Si buscas una experiencia única, te recomendamos observar una sección transversal de los muros para apreciar la habilidad y la precisión de la construcción.

Además de las impresionantes murallas, la Capilla Murallas de Teruel es famosa por las siete puertas que se encuentran en su perímetro. Estas puertas están divididas en cuatro principales y tres secundarias. Entre las principales se encuentran la Puerta de Zaragoza, mencionada por primera vez en 1185; la Puerta de Valencia, nominada en 1245; la Puerta de Guadalaviar, mencionada en 1196, y la Puerta de Daroca. Entre las secundarias se encuentran el Portal Nuevo, el de San Miguel (también conocido como Portal de la Traición o de Los Arcos) y el Postigo, ubicado al final de la calle Nueva. Especialmente interesante es el Portal de San Miguel, conocido como el Portal de la Traición, que se encuentra justo al lado del Centro de Interpretación.

La leyenda de la Puerta de la Traición cuenta la historia de cómo el juez de la villa, Gil Torres, traicionó a Teruel vendiendo la ciudad a los castellanos durante la guerra de los Dos Pedros. A pesar de la rendición de la ciudad, los castellanos permitieron a los turolenses seguir con sus costumbres. Sin embargo, el rey aragonés se enfadó con el pueblo de Teruel por el saqueo y los bienes usurpados, retirándoles los Fueros. Solo tras las súplicas de los turolenses, Pedro IV decidió devolverles los fueros. Aunque la traición del juez traidor nunca fue perdonada por Teruel.

¡No pierdas la oportunidad de visitar la Capilla Murallas de Teruel y sumergirte en la historia de la ciudad! Para obtener más información o realizar una reserva, visita su página web http://www.murallasdeteruel.com/ y descubre todo lo que este museo tiene para ofrecer.

Llamar a Murallas de Teruel

Dirección: Pl. San Miguel, 6, 44001 Teruel
Teléfono: 978 61 80 09
Página web: murallasdeteruel.com
Especialidades: Museo
Puntuación: 4.1 out of 5.0 stars
Opiniones: Tiene más de 170 valoraciones con una media de 4,1 según Google My Business
Plus Code: 8VWV+47 Teruel

Murallas de Teruel

Concacta con Capilla Murallas de Teruel

Puedes contactar fácilmente a través del teléfono o correo electrónico para obtener más información sobre Murallas de Teruel.

Horario de Murallas de Teruel

  • Lunes: De 11:00 a 14:00, De 17:00 a 19:00
  • Martes: De 11:00 a 14:00, De 17:00 a 19:00
  • Miércoles: De 11:00 a 14:00, De 17:00 a 19:00
  • Jueves: De 11:00 a 14:00, De 17:00 a 19:00
  • Viernes: De 11:00 a 14:00, De 17:00 a 19:00
  • Sábado: De 11:00 a 14:00, De 17:00 a 19:00
  • Domingo: De 11:00 a 14:00, De 17:00 a 19:00

También te puede interesar por cercanía:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir