¡Descubre el Santuario Altar de San Rafael, San Acisclo y Santa Victoria en Córdoba! Si estás buscando un lugar de culto especial en la hermosa ciudad de Córdoba, este santuario es la elección perfecta. Valorado con una nota de 4,9 sobre 5 por 7 clientes satisfechos, el Altar de San Rafael, San Acisclo y Santa Victoria es un lugar único donde podrás encontrar paz y espiritualidad.
Ubicado en C. Candelaria, 14002 Córdoba, este santuario es reconocido por sus maravillosas imágenes sagradas y su ambiente sereno. A través de sus servicios religiosos y encuentros espirituales, el Altar de San Rafael, San Acisclo y Santa Victoria brinda un espacio acogedor para la contemplación y la oración.
Servicios ofrecidos
Misas: El santuario ofrece misas regularmente para aquellos que buscan participar en la liturgia y recibir la bendición de la comunidad.
Oraciones en grupo: Se llevan a cabo oraciones en grupo para aquellos que desean unirse a otros en la búsqueda de la paz espiritual.
Bautismos, comuniones y confirmaciones: El Altar de San Rafael, San Acisclo y Santa Victoria ofrece servicios sacramentales para aquellos que desean celebrar y fortalecer su fe.
Retiros espirituales: Si estás buscando un tiempo de reflexión y conexión con lo divino, el santuario organiza retiros espirituales que te permitirán adentrarte en un viaje interior y encontrar la tranquilidad de tu alma.
En el santuario, recibirás una cálida bienvenida por parte del personal y los feligreses. Cada visita al Altar de San Rafael, San Acisclo y Santa Victoria será una experiencia enriquecedora para tu espíritu y un momento de encuentro con lo sagrado.
Si te encuentras en Córdoba o planeas visitar la ciudad, no puedes dejar de visitar el Altar de San Rafael, San Acisclo y Santa Victoria. Te aseguramos que encontrarás un lugar de culto inspirador y una comunidad espiritual acogedora.
Para obtener más información sobre los servicios ofrecidos por el santuario o para concertar una visita, te invitamos a visitar su página web: https://maps.app.goo.gl/jY1h5fXvNpYKcoT6A. ¡Ven y descubre el Altar de San Rafael, San Acisclo y Santa Victoria en Córdoba!
Dirección: C. Candelaria, 14002 Córdoba Teléfono: No disponible Página web: Ficha de GMB Especialidades: Lugar de culto Puntuación:4.9 out of 5.0 stars4.9 br> Opiniones: Esta empresa tiene más de 7 valoraciones con una media de 4,9 según Google My Business Plus Code: V6JG+JG Córdoba
4.0 out of 5.0 stars4.0
Este altar, situado en la esquina de la calle Candelaria con la de Lineros, en Córdoba, es una curiosidad más de esta incomparable ciudad andaluza. Está muy cerca de las famosas Bodegas Campos, uno de los "templos" de la gastronomía cordobesa.
Miguel Ángel Terrero
5.0 out of 5.0 stars5.0
Muy interesante encontrarse este altar en la esquina de una calle. Es muy elaborado y bonito.
Hamyela M
5.0 out of 5.0 stars5.0
Si quieres conocer algo más, continua con la lectura: En Córdoba hubo en el tiempo números humilladeros y retablos callejeros dispuestos a la devoción popular, pero actualmente sólo queda el retablo que adorna la esquina de la calle Candelaria con la calle Lineros.
Este retablo tiene en el centro una imagen de San Rafael y en cada uno de los lados están los Patronos de Córdoba San Acisclo y Santa Victoria, cuyas imágenes fueron pintadas por Antonio de Monrroy con un corte clásico.
En el centro de la parte inferior junto a la mesa se abre una hornacina rejada en cuyo interior está depositada una imagen de la Inmaculada. En el friso hay la siguiente frase: “BAXO LA SOMBRA DE TUS ALAS PROTEGENOS”, y en el frontón, “MEDICINA DEI” (Curación de de Dios). En la parte superior en ambos lados del altarito hay dos lápidas de mármol blanco con inscripciones de pasajes bíblicos sobre San Rafael que dicen lo siguiente:
(A la derecha). “BUENA ES LA ORACIÓN CON EL AYUNO Y MEJOR LA LIMOSNA QUE TENER GUARDADOS LOS TESOROS”. Tob. c.XII, v.VII
(A la Izquierda). “MAS LOS QUE COMETEN PECADO E INIQUIDAD ENEMIGOS SON DE SU ALMA” Tob. c.XII, v.X
En la fachada que da a la calle Lineros junto a la esquina del retablo, existe una lápida escrita en latín donde se recoge la motivación por el que fue construido y la exaltación hacia el Custodio y los Patronos de Córdoba.
"Fue erigido el retablo en la calle Candelaria en el año 1801 con aportaciones de muchos devotos en señal de desagravio por cierta profanación que se había cometido con otra imagen colocada en el mismo lugar, y también, como demostración de gratitud por haberse librado la ciudad de una epidemia funesta de peste."
Gracias a la intervención del escritor Modesto de Lafuente, no fue destruido este retablo en 1841, año en que se ordenó que desaparecieran las imágenes públicas para evitar que fueran profanadas. Su mantenimiento estuvo primero a cargo de los fieles hasta que el Ayuntamiento asumió dicha responsabilidad.
Los cordobeses creyentes tienen en este retablo un lugar callejero donde se pueden venerar a su arcángel Custodio y a sus Santos Mártires como Patronos.
Actualmente este lugar es muy visitado por los numerosos turistas y forasteros que acuden al prestigioso restaurante de Bodegas Campos; éstas abren sus puertas frente al altar, y así pueden contemplar el retablo que guarda en un mismo lugar toda la religiosidad popular cordobesa.
Si te gustado, Por favor, Dale un Like, Gracias.
Fuentes IAPH, Córdoba-pedia, y Monumental.net
ClÁsico
Concacta con Altar de San Rafael, San Acisclo y Santa Victoria - Córdoba
Puedes contactar fácilmente a través del teléfono o correo electrónico para obtener más información sobre Altar de San Rafael, San Acisclo y Santa Victoria.
Deja una respuesta